Historia del Rock and Roll

El término rock and roll empezó a utilizarse para aminorar
musicalmente el popular ritmo rhythm and blues, el cual denotaba en demasía las
luchas raciales para la época, y aunque en esencia los dos géneros musicales
representaban lo mismo, se quiso diferenciar uno del otro para dar paso a los
cantantes blancos y a la música que no mencione el conflicto racial.
A partir de los años 60 el rock and roll tuvo un importante
desarrollo y evolución que se expresó a través de una gran cantidad de bandas y
variedad de ritmos y estilos que convirtió el rock and roll en un fenómeno
cultural y musical que se extendió alrededor del mundo. El estilo es una
conjunción rítmica que se cimenta esencialmente sobre la música negra. La
popularización del rock and roll sirvió para que muchos músicos, pudiesen
expresarse y llegar a difundirse en medios locales y nacionales. Esa es la
historia de muchos rockeros negros, como el mismo Chuck Berry, quien plasma la
realidad social de su entorno en la canción “Johnny B. Goode”.
No es sino a partir de los años 1960, cuando el rock and
roll decae y deja de ser el ritmo que representaba a los jóvenes rebeldes en
los 50, dando paso al género denominado rock o música rock, que marcaría un
hito entre la naciente generación joven de los 60
<< Página Principal